Aldebarán-Yacht-Service-servicio-de-antifouling

Invernar un barco pequeño en Mallorca

El invernaje de embarcaciones pequeñas (2–4 m, especialmente con motores fueraborda) en Mallorca exige valorar ubicación, tipo de almacenaje y servicios de mantenimiento. En la zona oeste de la isla (Port d’Andratx, Santa Ponça, Palma y hasta El Arenal) una opción de alto valor es el almacenaje bajo techo en un taller, que reduce la exposición a rayos UV, salitre y condensación, y permite ejecutar trabajos de invierno con calma.

En Son Bugadelles (Calvià) nuestro taller boutique opera con plazas limitadas, orientado precisamente a este tipo de barcos.

  • Proximidad al amarre habitual: facilita logística de recogida y entrega.
  • Tipo de almacenaje: interior (taller/nave) frente a exterior. Para esloras 2–4 m, el interior suele ofrecer mejores resultados en primavera.
  • Capacidad real y gestión de reservas: los espacios boutique priorizan clientes de la zona y cierran agenda con antelación.
  • Servicios durante el invierno: mantenimiento programado (motor, obra viva, eléctrica) para entregar la embarcación lista al inicio de temporada.

¿Qué debería incluir un buen invernaje de barco?

Con más de 20 años de trabajo con embarcaciones pequeñas, hemos preparado un checklist claro y accionable para que cualquier armador sepa exactamente qué revisar durante el invierno: desde la salud del motor y el tratamiento del combustible, hasta el estado del cableado y los ánodos. La idea es sencilla: hacer ahora, con calma bajo techo, lo que evita sorpresas en primavera. A continuación, la lista completa para comprobar que todo queda a punto.

Motor

Cambio de aceite y filtro (según horas/año). Revisión de impulsor y circuito de refrigeración. Tratamiento del combustible (estabilizador/purgado). Comprobación de bujías y ánodo interno según modelo. Verificación de arranque y carga.

Casco y obra viva

Lavado a presión y revisión de obra viva.
Sustitución de ánodos cuando proceda.
Antifouling si corresponde por calendario.

Electricidad y electrónica

Mantenimiento o mantenedor de baterías.
Revisión de terminales, bornes y conexiones.
Chequeo de equipos electrónicos básicos y cableado

“Este invierno rehicímos la instalación eléctrica de un 3,8 m mientras estaba guardado; en mayo salió a navegar sin incidencias”, apunta un técnico.


Dónde invernar un barco pequeño en Mallorca (guía local y práctica)

Zonas recomendadas y criterios de elección

El corredor Port d’Andratx – Santa Ponça – Palma – El Arenal concentra buena parte de la navegación de recreo en el lado oeste de Mallorca y ofrece una logística muy razonable para embarcaciones de 2 a 4 metros. La decisión depende de una pregunta sencilla: ¿dónde resultará más cómodo y seguro que el barco pase el invierno para estas listo en primavera?

Quien amarra en Andratx o Santa Ponça suele valorar la proximidad a Son Bugadelles: es un polo de talleres y naves donde el barco puede permanecer bajo techo, accesible al equipo técnico durante todo el invierno. Esa cercanía reduce tiempos de traslado, abarata gestiones y hace posible que pequeñas tareas,desde un repaso eléctrico hasta la revisión del fueraborda, se programen sin prisas. En Palma y El Arenal, por su tamaño y movimiento, la oferta es más amplia, pero no siempre bajo techo; aquí entra en juego la preferencia del usuario: comodidad y cuidado interior frente a exterior más económico.

Invernaje de barcos en interios vs. exterior: cuál elegir?

Más que una dicotomía de “interior vs exterior”, conviene pensar en qué va a ocurrir con el barco mientras está guardado. Si habrá mantenimiento de motor, ajustes de instalación eléctrica o incluso antifouling coordinado, el interior en taller es más adecuado: el casco no sufre, el cableado no se reseca y el equipo puede probar la embarcación con calma. Si el presupuesto es el factor principal y no se planifican trabajos, el exterior puede encajar, siempre que el barco quede con funda de calidad y baterías cuidadas.

  • Interior (taller/nave): ideal para 2–4 m con trabajos pendientes; mayor protección y mejor control de humedad y polvo.
  • Exterior: opción más económica; recomendable usar funda de calidad y mantenedor de baterías si no se opta por interior.

¿Cómo conseguir plaza de invernaje para un barco pequeño en Mallorca?

El último criterio es la disponibilidad real. Los espacios boutique del área (naves pequeñas, de trato cercano) tienden a llenar agenda con meses de antelación. Es una cuestión de capacidad: con pocas plazas se prioriza a clientes de la zona y a esloras para las que el servicio está optimizado (2–4 m). Por eso es habitual que algunos armadores reserven un invierno para el siguiente. La ventaja es tangible: cuando llega marzo, el barco está listo, sin la carrera de última hora que se ve en instalaciones saturadas.

Elegir zona no va de puntos sueltos, sino de encajar cuatro piezas: dónde está el amarre, qué tipo de almacenaje protege mejor esa eslora, qué trabajos se harán durante el invierno y cuándo se puede asegurar una plaza. Si esas piezas caen del lado de Andratx, Santa Ponça, Palma, Arenal con almacenaje interior en taller, el resultado suele ser el mismo: menos imprevistos y una puesta en marcha limpia al comenzar la temporada.

¿Cuáles son las ventajas de un invernaje bajo techo para embarcaciones de 2–4 m?

Para esloras pequeñas, el invierno es el momento de “poner la casa en orden”. Un espacio bajo techo permite proteger casco y cableado de la intemperie y, sobre todo, facilita que el equipo técnico trabaje sin prisas: servicio de motor, ajustes eléctricos o un antifouling coordinado se realizan con más control y menos sorpresas en primavera.

Principales puntos a tener en cuenta al momento de invernar un barco pequeño en Mallorca:

  • Menos desgaste: el gelcoat y la tornillería no sufren sol, salitre ni lluvia.
  • Electricidad a salvo: bornes y conexiones se revisan y sellan con calma.
  • Planificación técnica: se encadenan tareas (motor, obra viva, electrónica) sin esperas.
  • Puesta en marcha fiable: a comienzos de temporada, el arranque suele ser inmediato.

“Si el barco va a recibir servicio de motor o electricidad durante el invierno, hacer el invernaje bajo techo compensa cada euro”, comenta Jose, uno de los mecánicos del equipo.

¿Cuánto cuesta invernar un barco pequeño en Mallorca?

Los precios son orientativos y dependen tanto del tamaño/huella de la embarcación como de los servicios que cada armador elija durante el invierno. En el caso del almacenaje bajo techo para embarcaciones pequeñas (2–4 m, fueraborda) en la zona de Son Bugadelles (Calvià) y Palma de Mallorca, el coste suele moverse dentro de un rango amplio. Para que tengas una referencia clara, aquí va el resumen:

  • Desde 100 € hasta 400 € / mes (según eslora/huella y servicios contratados).
  • Un dinghy muy pequeño puede situarse desde ~100 €/mes.
  • El rango habitual para 2–4 m bajo techo se mueve entre 150–300 €/mes.
  • Los trabajos de invierno (servicio de motor, parte eléctrica, antifouling coordinado, recogida/entrega) se presupuestan por separado, con desglose transparente.

1 plaza disponible esta temporada

Consulta disponibilidad indicando eslora, tipo de motor y si se requieren trabajos de invierno.

Nota: por tratarse de un servicio boutique con plazas limitadas, es recomendable reservar con antelación para asegurar disponibilidad y mejor precio.

Reservas y disponibilidad: cómo asegurar tu plaza

El modelo boutique funciona con plazas limitadas y una agenda que se cierra con antelación. En esta franja de Mallorca (Andratx–Santa Ponça–Palma–Arenal) es habitual que los armadores bloqueen su hueco con un año de margen para garantizar almacenaje bajo techo y, si procede, coordinar trabajos de invierno. La ventana ideal de consulta suele estar entre septiembre y noviembre: permite planificar sin prisas y ajustar el calendario de mantenimiento para que la puesta en marcha de primavera sea limpia y sin imprevistos.

¿Te interesa reservar?

WhatsApp directo : escríbenos y te confirmamos disponibilidad y presupuesto orientativo.
Para agilizar la respuesta, indica: eslora, tipo de motor (fueraborda), zona de amarre y si quieres trabajos de invierno (motor, eléctrica, antifouling coordinado).

Atención cercana y rápida. Si hay lista de espera, te ofrecemos alternativas de fechas o guardamos tu turno para la siguiente temporada.


Preguntas frecuentes sobre el invernaje de barcos en Mallorca

La marina seca suele ser un sistema de racks/estanterías en puerto. El taller bajo techo es un almacenaje interior en nave, sin racks, que facilita trabajos técnicos durante el invierno.

La prioridad es 2–4 m; casos puntuales superiores se estudian en función de huella y espacio disponible.

El barco permanece bajo techo en taller cerrado. Se exige que el seguro de casco del armador esté vigente. Cualquier requisito adicional se refleja en el contrato de invernaje.

Sí. Es práctica habitual: servicio de motor, revisiones eléctricas, antifouling coordinado, etc., con entrega lista para navegar.


Otros artículos del Blog

  • Mecánico de Barcos

    En Aldebarán Yacht Service, mecánico de barcos con más de 20 años de experiencia, entendemos lo importante que es para nuestros clientes disfrutar al máximo de sus días de navegación. Por eso, ofrecemos un servicio de mecánica de barcos que combina pasión, experiencia y un enfoque proactivo para garantizar que sus vacaciones en Mallorca no se vean interrumpidas.

  • Port D’Andratx

    En Aldebarán Yacht Service llevamos más de 20 años ofreciendo servicios de reparación y mantenimiento de embarcaciones en Port Andratx, uno de los puertos más exclusivos y encantadores de Mallorca. Este puerto es mucho más que un lugar para atracar tu barco; es un destino lleno de historia, belleza y tranquilidad, rodeado de un ambiente único que lo convierte en el lugar ideal para disfrutar del mar y garantizar que tu embarcación esté en óptimas condiciones.

  • Turismo de Lujo

    El turismo de lujo en Mallorca tiene un aliado indispensable: Aldebarán Yacht Service, un referente en la mecánica y el mantenimiento de embarcaciones en el Port d’Andratx. Con más de 20 años de experiencia, nuestro equipo trabaja con pasión para garantizar que cada barco esté en óptimas condiciones, permitiendo a nuestros clientes disfrutar al máximo de la navegación en esta isla paradisíaca.